miércoles, 9 de diciembre de 2015

2.5. Resolución de problemas y trabajo por proyectos en los procesos productivos

La resolución de problemas, vista como estrategia, se basa en hábitos de razonamiento objetivo, sistemático y riguroso que se aplican a situaciones de la vida cotidiana.
Nosotros podemos identificar necesidades e investigar cómo es posible proporcionar una solución real en el contexto socio-económico-cultural específico de la comunidad.
Algunas operaciones comunes que se deben realizar para resolver un problema son:

PROYECTO
Mediante el método de proyecto técnico, desarrolla lo siguiente:
En base a la guía proporcionada elaboren el documento de reporte, al finalizar, expongan con ayuda de los recursos disponibles en el laboratorio de informática

Situación problematizadora
Existen aparatos tecnológicos que se utilizan con gran frecuencia como la computadora dentro de la informática.
El internet es una excelente ayuda para fomentar la lectura y dar publicidad a empresas, así como visitar sitios de interés y saber más de un tema determinado.
En la institución donde estudias los padres de familia cada año deben de pedir permiso en sus trabajos para asistir a la escuela y solicitar información sobre los requisitos de pre inscripción de los alumnos de 6° grado de primaria ya que desean saber cuáles son los requisitos, la fecha de pre inscripción, los laboratorios con que cuentan y las actividades que se desarrollan en cada uno de ellos para poder seleccionar el más adecuado, etc.
Mediante el uso de las TIC desarrolla un proyecto donde se incluya toda la información que los padres necesitan para que no se tengan que trasladar a la escuela y utilizando una computadora con acceso a internet puedan obtener la información requerida, además de lo solicitado incluye todo lo necesario para contar con un sitio funcional para la institución donde estudias.

lunes, 7 de diciembre de 2015

2.4. El control social del desarrollo técnico para el bien común


La tecnología optimiza las condiciones laborales, sociales y de entretenimiento: incluso contribuye al desarrollo cotidiano de nuestro conocimiento y a mejorar el ambiente.

Pero también nos enfrentamos a los peligros que pueden provocar ciertos proyectos científicos y tecnológicos como el caso de la energía nuclear.
Actualmente son las sociedades las que controlan los procesos técnicos de los diversos campos tecnológicos; ellos son los que a través de políticas ambientales, reglar de comercio, demandas de manejo, seguridad y funcionalidad, determinan el ritmo y la forma de crecimiento de la industria.

Producto 18
Determina los siguientes conceptos:
Control social: conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.
Bien común: conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.
Bienestar social: aspectos económicos, sociales y culturales que determinan la calidad de vida de una persona
Percepción social: método que utilizamos para formar y modificar nuestras impresiones sobre los demás.
Afectación: cambio o alteración que sufre algo y que puede suponer algún daño o prejuicio.
Daños colaterales: daños que se pueden causar de manera involuntaria o accidental a partir de una actuación que está dirigida a generar otros resultados.

Producto 19
En equipos de trabajo en el laboratorio, realicen una búsqueda en internet sobre sobre la autogestión en informática y medios de seguridad utilizados en la actualidad para evitar el robo de información (hackear cuentas, virus, suplantación de identidad electrónica, etc.) Agregar una propuesta para contar con un software de seguridad informática que garantice el funcionamiento del equipo.
Den a conocer la propuesta por medio de una presentación electrónica.

Presentación de cómo crear y editar una página web
¿Cómo poner un contador de visitas?
¿Cómo poner animaciones a la página?
¿Cómo poner sonido a la página web?
Insertar imágenes donde expliquen los pasos

Insertar un video en las diapositivas donde explique cada una de las actividades.

De las prácticas tradicionales a las nuevas técnicas

Hoy muchas prácticas que tradicionalmente se han desarrollado en distintos sistemas de producción han sido reemplazadas por nuevas técnicas que además de mejorar la calidad y la eficiencia, agiliza el proceso.
1.   Dibuja el desarrollo de un proceso tecnológico a lo largo de tres etapas históricas
Impresora

2.   Elige una técnica tradicional que se use en tu comunidad para satisfacer una necesidad, describe sus limitaciones y analiza si tienes posibilidades de mejorarla. Escríbelas.
Posibilidades
Construir y elaborar técnicas y herramientas para hacer más fácil la extracción de la miel, y que de esta forma se reduzca el precio del producto
limitaciones
El proceso para conseguirlo es largo y tedioso, se necesita de mucha dedicación y tiempo y además no es muy frecuente por lo que el precio del producto en ocasiones es elevado.

3.   Explica las modificaciones que crees que deberían hacerse a la técnica que mencionaste para que funcione de acuerdo con las necesidades de la comunidad.
Tiene que ser más eficiente, que los vendedores escuchen al cliente y brinden un trato respetuoso y satisfacer las necesidades de la población.

4.   Reflexiona sobre el valor e impacto que han tenido las técnicas tradicionales en el desarrollo tecnológico de los seres humanos y escribe qué opinas al respecto.
La tecnología que hoy en día utilizamos no habría sido posible sin el conocimiento y desarrollo de las técnicas tradicionales y aunque algunas de estas ya han sido reemplazadas o no son muy frecuentes, han contribuido a la construcción de los distintos campos tecnológicos y el desarrollo y sustentabilidad de los mismos.

En equipo investiga y realiza una presentación en Power Point de los productos típicos artesanales que se elaboran en los diferentes estados de la República, anotando las técnicas utilizadas (5 estados incluyendo Tamaulipas). Investiga los productos típicos artesanales que se elaboran en diferentes países del mundo.

Conocimientos tradicionales y campos tecnológicos

Los artefactos tecnológicos son un reflejo que las culturas que los fabrican y su evolución es producto de un proceso que ocurre en un contexto sociocultural.
Así, los campos tecnológicos están constituidos por campos tecnológicos, los que se incorporan en distintas generaciones tecnológicas, acciones, conocimientos, saberes, personas y organizaciones sociales

Producto 15

Escribe que aportaciones tecnológicas de las culturas tradicionales de tu comunidad siguen utilizándose en tu vida cotidiana.
Productos agrícolas que se cosechas aquí, tales como: caña de azúcar, el maíz y el mezquite. En la ganadería la crianza de vaca y borregos y engorda de cerdos y pollos, así como la pesca y la caza de otros animales. También son grandes aportaciones la minería y el comercio.

¿Consideras que los conocimientos de estas culturas tradicionales son necesarios en la configuración actual de nuevos campos? ¿Por qué?
Sí, porque estos se acumulan y son capaces de generar nuevos saberes que son necesarios para alcanzar los objetivos de sustentabilidad y desarrollo que se presenta en estos nuevos campos tecnológicos, además las aportaciones de estas culturas también apuntan a la necesidad de compartir la información.

Menciona algún cambio que te gustaría utilizar en tu campo tecnológico utilizando las contribuciones de las culturas tradicionales e ilústrala.


Cambio técnico
El uso de fuentes de energía renovables para todo o la mayoría de los aparatos utilizados en este campo


Imagen 

martes, 3 de noviembre de 2015

Temas Bimestre 2
2.1. La construcción social  de los sistemas técnicos
2.2. las generaciones tecnológicas y configuración de campos tecnológicos
2.3. las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos
2.4. el control social de desarrollo técnico para el bien común
2.5. la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos en distintos contextos socioculturales.

Aprendizajes esperados
  • Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
  • Proponen mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
  • Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.
Conceptos relacionados

Cambio técnico: mejoras en la calidad, rendimiento o eficiencia, tanto en las acciones, los materiales y los medios, como en los procesos o productos. el cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y la manufactura de los productos técnicos.

Construcción social: es la teoría sociológica de los conocimientos que considera como los fenómenos sociales se desarrollan particularmente en contextos sociales. Proceso de crear, fabricar una sociedad

Sistemas técnicos: un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana se estructura por la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o maquinas, los materiales y el entorno para la obtención de un producto o situación deseada. se caracteriza por operación organizada de saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones.

La construcción social

La tecnología, entendida como un conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tiene la necesidad de satisfacer necesidades humanas influya de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos. la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniera y puede referirse a objetos (máquinas y herramienta) o a sistemas mas complejos: organización y diseño, etc.



Producto 1. 
Realicen una investigación en internet de los conceptos: construcción social, campo tecnológico y sistema tecnológico. Escribe en tu cuaderno lo que entendiste de cada concepto y después contesta lo siguiente:

*construcción social: Se refiere a todo lo que el ser humano va creando en el entorno que existe al rededor de él
*capo tecnológico: Es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el principal objetivo de obtener un producto o brindar un servicio.
*sistema tecnológico: Se refiere al conjunto de elementos relacionados entre sí para lograr un objetivo.

a)¿Consideras que la sociedad determina el avance técnico o que los avances técnicos determinan la evolución de la sociedad?¿Por qué?
    Ambos se relacionan porque la sociedad determina qué cambios se van a hacer de acuerdo a las necesidades mediante la idea que genera, pero a la vez el avance técnico determina cómo va a evolucionar la sociedad en los diferentes ámbitos.

b)¿Cómo la sociedad va construyendo los cambios técnicos?
    Mediante el surgimiento de necesidades, generan ideas y las llevan a cabo con el fin de satisfacerlas.

Las alternativa técnicas y los contextos socioculturales

Las alternativas técnicas son opciones tecnológicas integradas por productos y  servicios o procesos que sustituyen a otras tecnologías que impactan de manera negativa en la sociedad o el ambiente.
Ejemplo de alternativa técnica: la sustitución de vehículos que funcionan con gasolina o derivados del petroleo por autos que funcionan con electricidad

Producto 3.
Observa las siguientes necesidades y menciona la alternativa que podrías emplear para realizar la solución a estos problemas o sustituir necesidades.



Producto 4.
  1. ¿Cómo ha afectado a la sociedad la evolución de la tecnología informática?    Nos hemos vuelto más dependientes a la solución de nuestra necesidades por parte de la tecnología informática.
  2. ¿Qué problema técnico relacionado con tu actividad tecnológica afecta a la escuela o a la comunidad?El consumo de energía de las computadoras.
Propongan una alternativa técnica para resolver ese problema, apoyándose en artefactos o servicios que ofrece la informática

        Hacer una innovación a las computadoras para que funcionen con energía de fuentes alternativas.

2.2- Las generaciones tecnológicas y la configuración de campos tecnológicos.


La necesidad de la sociedad, entre otros factores, contribuyen a un cambio tecnológico cada vez mas acelerado. En ese cambio se encuentran los artefactos, las técnicas y los productos que conforman distintos cambios tecnológicos.
El estudio de la trayectoria de la tecnología a lo largo de la generación permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción  y obtener mejores beneficios y cubrir necesidades. Un ejemplo se refiere al campo tecnológico de la educación: actualmente el uso de dispositivos electrónicos como computadoras y tablets son importante apoyo pedagógico.

Observa cómo cambia la tecnología hace años no existían las tablets y las computadoras actuales no son como las que utilizaron tus padres. Al conjunto de instrumentos y herramientas de una determinada época, junto con sus usuarios y habilidades para aprovecharlos se les conoce como generaciones tecnológicas.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta la estrecha relación que existe entre la sociedad y la tecnología, si bien la sociedad cambia la tecnología, la tecnología también modifica el comportamiento y la conducta de la sociedad.


Producto 6.
Delimita los conceptos de cambio tecnológico,trayectoria tecnológica y generación tecnológica.

Cambio tecnológico: está conformado por artefactos, técnicas y productos que ayudan al mejoramiento y rendimiento de dichos campos tecnológicos.

Trayectoria tecnológica: permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción, obtener mejores beneficios y cubrir necesidades.

Generación tecnológica: conjunto de instrumentos y herramientas e na determinada época junto con sus usuarios y sus habilidades para aprovecharlas.



Producto 8. 


Se solicita a los alumnos, en equipos de trabajo, realicen una búsqueda con ayuda del internet sobre generaciones tecnológicas (características, artefactos tecnológicos, aspectos positivos o negativos). Elabora una línea del tiempo y/o un mapa conceptual.

Los camios técnicos para la mejora de la tecnología

Un cambio técnico es una acción que se lleva a cabo para mejorar la calidad, el rendimiento o la eficiencia de materiales, medios y acciones, así como los procesos productivos o servicios que prestan.
El camio surge como consecuencia de las nuevas necesidades que surgen a partir de un cambio técnico.



Producto 9

Anota qué cambio técnico han sufrido los siguientes aparatos: a)celular, b)videojuegos, c)televisión, d)computadora. Escribe las ventajas y desventajas de estos cambios técnicos frente a la tecnología que se utilizaba anteriormente. Elije un producto y explica cómo se podría mejorar respecto a la versión actual.



a)Celular: se caracterizan solo por llamar, pero actualmente podemos tener este equipo multimedia que puede llamar, ejecutar aplicaciones, jugar, ver videos, ver televisión, escuchar música, tomar fotos, entre otras cosas.

 ventajas: facilitan la comunicación y puede ser utilizado como una herramienta didáctica, ademas, permite la globalización

     desventajas: emiten niveles bajos de radiación RF que pueden afectar la salud de quien lo utiliza, contiene sustancias químicas que dañan el ambiente.

b)Videojuegos: cambiaron sus gráficas, ahora ya no son en formato plano, sino que son en 3D alcanzando el realismo de juego.
  ventajas: como se menciona anteriormente, el juego se vuelve mas realista y mas envolvente con el cambio de gráficas, y fomenta la agudeza visual y la capacidad de prestar atención
   desventajas: por lo mismo, los niños se meten tanto en el juego que es difícil sacarlos de ahí, provoca sedentarismo e incluso violencia

c)Televisión: pasan de blanco y negro a color, se vuelven mas grandes y planas, con alta definición y capaz de ejecutar otras opciones además de reproducir canales
    ventajas: con el cambio de colores se volvieron más llamativas para la sociedad, ahora nos mantiene informados de lo que sucede.
    desventajas: puede llegar a causar daños en los ojos y emite radiación dañina tanto para las personas como para el ambiente y otros seres vivos.

d)Computadora: pasaron de ser grandes y pesadas a ser pequeñas y ligeras, tienen muchas funciones, gastan menos energía que antes y tienen mas espacio.
    ventajas: permiten y ayudan a la búsqueda de información y la recaudación de conocimientos nuevos.
    desventajas: los químicos que contienen dañan al ambiente, en ocasiones siguen utilizando mucha energía y liberan gases malos para la salud.


Producto: celular. Físicamente podrían ser más pequeños y accesibles, menos frágiles y con más capacidad. También podrían cargarse con energías amigables para el ambiente y que no emitan la radiación que perjudica e nuestra salud.

Las generaciones tecnológicas como producto de la innovación técnica

Las generaciones tecnológicas son resultado de las innovaciones de un mismo proceso u objeto tecnológico a lo largo del tiempo.



Producto 10
Estudio de un artefacto tecnológico de laboratorio que haya sido modificada. investigar los cambios que ha sufrido dependiendo de la generación a la que pertenecen. Haz una presentación.





2.3. Las aportaciones  de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos


Conceptos relacionados:

  • Culturas tradicionales: es aquella asociada a los grupos humanos apegados a sus viejas tradicionales, como por ejemplo, los pueblos indígenas que viven pegados a normativas familiares, de trabajo, de organización y de contacto frecuentemente apegadas a pasado ancestral.


  • Campo tecnológico: áreas de acción de los conocimientos relacionados en forma practica. Dichos campos están constituidos por las acciones económicas que se realiza en un país.


La tecnología es un elemento indispensable del conocimiento humano para resolver muchos de los problemas y necesidades que traen los procesos.


Los historiadores, sociólogos y filósofos han mostrado  que todos los conocimientos tecnológicos forman parte de nuestra cultura.

La técnica y la tecnología contribuyente en la transformación de la necesidad actual y en la construcción de una nueva, por ejemplo, los primeros grupos humanos vivían en cuevas para protegerse; en la actualidad en las viviendas reconocemos campos tecnológicos que han emitido la satisfacción de necesidades vitales



¿Cuales son las diferencias que existían entre la producción artesanal e industrial en el campo tecnológico al que pertenece la informática?


Producto 14.
Investiga qué culturas han aportado información relevante para el desarrollo de la informática. Investiga sobre qué aportaciones ha hecho la cultura maya en el área de las matemáticas y la astronomía.

  • Aztecas: aportaron estrategias de guerra, escritura, inventaron el cero, eran buenos arquitectos, ingenieros, astrónomos. científicos, matemáticos.
  • Incas: arquitectura
  • Hebreos: escritura
Los mayas utilizaron un sistema de numeración vigesimal, desarrollaron el concepto del cero. Usaron un sistema de punta y barra similar al sistema binario. Podrían hacer cálculos complejos, predijeron eclipses con exactitud y la información de los astros. Inventaron el calendario de 52 años y el de 360 días.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Las generaciones tecnológicas como producto de la innovación técnica

Las generaciones tecnológicas son resultado de las innovaciones de un mismo proceso u objeto tecnológico a lo largo del tiempo.



Producto 10
Estudio de un artefacto tecnológico de laboratorio que haya sido modificada. investigar los cambios que ha sufrido dependiendo de la generación a la que pertenecen. Haz una presentación.